Francia es conocida por sus productos agrícolas, lácteos y cárnicos de gran calidad, y los ingredientes de otoño no son una excepción. ¿No sabes por dónde empezar? Hemos recopilado una lista de los mejores productos y sabores franceses para este otoño, junto a una serie de recetas de temporada y maridajes con vino para acompañarlas. Así que, ya sabes: enciende el horno y prepárate para comer bien este otoño al estilo francés.
🍐 Frutas y verduras – Peras francesas, manzanas del Limousin y zanahorias francesas
En lo que a productos frescos se refiere, la estacionalidad se nota especialmente en el sector de las frutas y verduras. Algunas variedades no están de temporada hasta estas alturas del año. Un ejemplo son las peras francesas. Aunque la pera se come durante todo el año, con el otoño llegan variedades como la mantecosa Hardy, la alejandrina o la comicio. Son ideales para comer solas, en ensaladas o en postres. Solo hace falta guardarlas en un lugar frío después para coservarlas.
De forma similar, las manzanas del Limousin DOP son una opción estupenda. Estas manzanas de la variedad golden delicious se cultivan en el sur y el suroeste de Francia, y son famosas por su sabor: el equilibrio perfecto entre dulce y ácido. Las manzanas del Limousin DOP se suelen recolectar entre finales de septiembre y principios de octubre. A continuación, se envasan para conservarlas durante periodos largos. Para dar con ellas, busca los términos «AOP» y «pomme du Limousin», en francés.
Al igual que las peras, las zanahorias francesas también se comen durante todo el año. Sin embargo, son ideales para las recetas otoñales por su equilibrio entre riqueza y dulzor, que aporta una capa de sabor muy interesante a platos como los gratinados y los estofados. Las zanahorias francesas presentan una piel dura y un corazón fibroso, y las hay de diferentes colores, desde el amarillo hasta el morado, pasando por el naranja. Dato curioso: las zanahorias son la verdura más popular de Francia, después del tomate.
🧀 Productos lácteos – Comté DOP y bleu d’Auvergne
Si bien el queso siempre es un producto fundamental de la cocina francesa, algunos quesos saben mejor en otoño. Esto no es casualidad: se debe a la calidad de la leche. Durante la temporada de otoño, las vacas pasan a alimentarse de forraje almacenado. En el queso, esto se traduce en un contenido de grasa estable y un aumento de la concentración de proteínas, lo que, a su vez, da lugar a un sabor más concentrado.
Un ejemplo es el comté DOP. Este famoso producto se consume los doce meses del año. Al fin y al cabo, es el queso que más se produce de Francia. Sin embargo, su sabor tostado destaca especialmente en las recetas otoñales. Se trata de un queso versátil del macizo del Jura ideal para los gratinados y los pasteles de carne, aunque solo también es irresistible. De la misma manera, el bleu d’Auvergne no podría combinar mejor con los sabores de otoño. Se trata de un queso azul cremoso y ácido, famoso por su textura mantecosa y su sabor ligeramente dulce. Representa una alternativa menos intensa al roquefort y les va estupendamente a las ensaladas templadas, las tablas de quesos de temporada y mucho más.
🥩 Carnes y pescados – Ternera de granja del Limousin, ostras
Si se te hacía la boca agua con las frutas, las verduras y los quesos, prepárate para hablar de las proteínas francesas de otoño. Una de ellas es la ternera de granja del Limousin IGP Label Rouge. Esta carne tan especial proviene de la misma región que las manzanas golden delicious, al sur de Francia. El método de producción se caracteriza porque el ternero está criado por la madre, es decir, que mama directamente de la ubre. Se trata de un proceso laborioso que requiere tiempo y paciencia pero que, a cambio, resulta en una carne sabrosa que se deshace en la boca, perfecta para todo tipo de recetas de temporada.
Por si fuera poco, el otoño también marca el esperado inicio de la temporada de ostras en Francia. Entre todas ellas, las ostras de Marennes‑Oléron IGP son inigualables. Se cultivan en la región de Nueva Aquitania y se caracterizan por su llamativo color verdoso, que adquieren al crecen en los claros, o claires, en francés. Los claros son, básicamente, cuencas de arcilla ricas en fitoplancton que se forman en antiguas marismas salinas. Te recomendamos acompañarlas con una copa de vino blanco francés bien frío. Dato curioso: las ostras fines de claires verdes fueron el primer marisco de toda Francia en recibir la prestigiosa distinción Label Rouge en 1989.
🌰 Frutos secos y dulces – Nueces de Grenoble, nueces del Périgord y crema de castañas
¿Te gustaría darle un toque crujiente a tu próxima ensalada, postre o tabla de quesos? Las nueces de Grenoble DOP y del Périgord DOP son para ti. Se cultivan en el sureste y suroeste de Francia, respectivamente, y se venden secas y en su cáscara, lo que las hace fáciles de conservar y absolutamente deliciosas. Recién peladas, las nueces son ideales para aportar textura a diferentes platos o para comer como tentempié. Y lo mejor de todo es que están llenas de vitaminas y minerales.
Si buscas una manera dulce de celebrar la llegada de la nueva estación, aquí tienes la respuesta: la crema de castañas. La crema o pasta de castañas es un ingrediente fundamental de los postres franceses del último siglo y más allá. Lo inventó un fabricante de Ardèche en 1885 para aprovechar los trozos de castaña que se rompían durante la producción de castañas confitadas. En la actualidad, la crème de marrons (como se conoce en francés) se elabora con castañas frescas y peladas que se reducen a puré y se mezclan con azúcar, jarabe para confitado y vainilla. Puedes añadirlo a tus postres favoritos, untarlo en una tostada o darte un caprichito y comerlo directamente del bote.
🍽️ 5 recetas francesas que probar este otoño
Peras asadas con bleu d’Auvergne y ensalada de canónigos
¿La ensalada de siempre ya te aburre? Prueba esta receta ácida con peras asadas y bleu d'Auvergne, dos de los ingredientes franceses más representativos del otoño. Puedes comerla al mediodía o como entrante para la cena. Añádele unas nueces de Grenoble o del Périgord para hacerla aún más otoñal.
Crumble salado de calabaza y queso comté
Las hortalizas y el queso comté son una combinación de ensueño. El sabor tostado natural del queso se complementa a la perfección con el dulzor de la calabaza. Lo mejor de esta receta son las sobras, que están más ricas que el plato recién hecho.
Curri de lentejas de Puy y verduras de temporada
Este curri de lentejas de Puy y verduras de temporada es la receta reconfortante que necesitas este otoño. Representa el equilibrio perfecto entre salado y picante, al que se unen las zanahorias francesas y la cebolla dulce de las Cevenas DOP para aportar un toque dulce que termina de armonizar los sabores.
Escalopes de ternera con salsa cremosa de boletus
El plato preferido de los amantes de la carne. Estos escalopes de ternera con salsa cremosa de boletus son saciantes, deliciosos y fáciles de hacer. Como dice nuestro equipo de cocina: ¡es como saborear el otoño en cada bocado!
Crumble de manzana y crema de castañas
¡Deja hueco para el postre! Este crumble de manzana y crema de castañas combina varios de nuestros sabores otoñales favoritos. La acidez de las manzanas contrasta con la intensidad de la crema de castañas, lo que hace que el plato resulte tanto ligero como reconfortante. Sírvelo con una cantidad generosa de nata montada o de helado de vainilla si quieres llevar la receta a otro nivel.
🍷 Mejores maridajes de otoño con vinos franceses
Por último, pero no menos importante… ¡el vino! Los amantes del vino blanco pueden optar por las botellas de la DOP de Vouvray, que se elaboran con la variedad de uva chenin blanc en toda su gama de sabores. Combínalo con hortalizas sabrosas y frutas ácidas, como las del crumble salado de calabaza y queso comté o el crumble de manzana y crema de castañas. Para quienes prefieren el tinto, la acidez brillante y los taninos suaves de los vinos de la DOC de Beaujolais sacan lo mejor de los sabores del otoño. Por ejemplo, maridan a la perfección con salsas de champiñones, ensaladas templadas, gratinados de verduras, tablas de quesos, etc. Hazte con una botella en tu tienda más cercana, enfríala un poco y disfrútala junto a los escalopes de ternera con salsa cremosa de boletus.
Colaborador
Editor