
Crema de castañas
Auvergne - Rhône-Alpes
La crema de castañas apenas tiene un siglo de historia, pero se ha convertido en un producto emblemático para los más golosos que simboliza el amor a una región y una cultura.
Lo que hay que saber
La crema de castañas la inventó en Ardecha en 1885 un industrial que quería aprovechar los fragmentos de castañas generados en la producción de marrons glacés (castañas confitadas). Se elabora con castañas frescas peladas, cocidas y trituradas, a las que se añade azúcar, jarabe para confitado y vainilla. En algunos casos, puede contener trozos de castañas confitadas. La cantidad de puré de castañas utilizada debe ser como mínimo del 38 %.
Ardecha es el departamento que más castañas produce de Francia, dado que abarca la mitad de la cosecha nacional, por delante de Aveyron, Dordoña, Corrèze, Lot y Córcega. La castaña de Ardecha cuenta con una AOC desde 2006 y una DOP desde 2014 para el fruto de la especie tradicional local. Cabe destacar que el castaño siempre ha estado presente en esta zona, donde se cultiva desde el siglo XIII.
Características
Color
Paladar
Nutrición y propiedades
Sweet chestnuts are very low in fat, cholesterol and sodium. They are very rich in manganese. This spread is very sweet, so should not be eaten too often, but it is perfect before exercise as it releases its energy gradually.
Nota de la redacción
Cómo se utiliza
Degustación de La Crema de Castaña
En una copa helada con crema chantillí o simplemente en un yogur o con queso fresco, en una crepe o con un gofre. También se utiliza en la preparación de postres. Es un ingrediente esencial del mont-blanc, un pastel elaborado con crema chantillí y merengue.
Para ser emparejado con
Dulce: crema chantillí, merengue, chocolate, helado de vainilla y ron
Vinos: Rivesaltes DOP, Maury DOP, Banyuls DOP