Al igual que otros muchos sectores, la agricultura debe reducir al máximo su consumo energético o descarbonizarlo. En Francia, como en el extranjero, los campos dedicados tanto a la agricultura como a la ganadería se llenan de paneles solares.

Green Lines: Agriculture and solar energy

Ver por primera vez a las ovejas pastando bajo una gran extensión de paneles solares causa sorpresa. Sin embargo, este paisaje futurista se está convirtiendo en algo habitual en Francia y por una buena razón, ya que los costes energéticos representan de media entre el 10 % y el 30 % de los gastos de una explotación. Cada vez más, los agricultores franceses intentan recortar estos gastos produciendo su propia electricidad a través de la agrivoltaica.

Esta técnica, desarrollada en 1981 por dos físicos alemanes, Adolf Goetzberger y Armin Zastrow, combina la producción agrícola y la producción de energía fotovoltaica en una misma parcela mediante la instalación de hileras de paneles fotovoltaicos que pueden moverse u orientarse sobre determinados cultivos. Este principio, denominado «solar sharing» en inglés, permite producir energía verde, cumpliendo dos objetivos importantes a la vez: mitigar los avatares climáticos que amenazan el rendimiento agrícola mediante la creación de parasoles gigantes y producir energía renovable sin dañar los suelos naturales afectados. Benoît Valery es uno de sus adeptos. Tras verse muy afectado por una grave sequía en 2019 y totalmente en contra del riego, este viticultor de la región de Corbières, en el sudoeste de Francia, se plantea ahora recurrir a la fotovoltaica e instalar una serie de paneles solares sobre las viñas jóvenes para protegerlas de los rayos directos del sol y de sus efectos devastadores.

En 2019, en Francia, 50 000 explotaciones agrícolas generaron el 96 % de la producción de biocombustibles, el 26 % del biogás, el 83 % de la energía eólica (a través de los terrenos agrícolas puestos a disposición para la construcción de parques eólicos) y el 13 % de la energía fotovoltaica. En total, los agricultores franceses aportan el 20 % de la producción de energías renovables del país (el 3,5 % de la producción energética nacional)[1]. En Estados Unidos, donde abundan los paneles solares, sobre todo en Texas, cuando no son los propios agricultores los que instalan y mantienen estas estructuras futuristas, los gigantes de la energía verde recurren masivamente a los ganaderos de ovejas para desbrozar las bases de los paneles, lo que conlleva una ganancia inesperada para los pastores locales, que cobran 1220 euros por hectárea tratada al año[2]. Una muestra de que la combinación de agricultura y producción energética tiene un futuro brillante por delante.

[1] Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión Energética (ADEME, por sus siglas en francés)
[2] Courrier Internacional

La French Touch en tu bandeja de entrada

Debes rellenar este campo
Tu suscripción ha sido confirmada

Join our Taste France Family community

Become part of our community of passionate foodies with exclusive access to events, dedicated content, and more!