

Llamado el «rey de los quesos» por Talleyrand, el Brie de Meaux DOP lleva deleitando paladares desde la Edad Media con su sabor cremoso y mantecoso, así como con su fuerte carácter.
El Brie de Meaux DOP, imponente y reconocible por su tamaño, es un queso de pasta blanda con corteza enmohecida, elaborado con leche cruda de vaca. Se dice que se creó en la Edad Media en una abadía cercana a Meaux, la ciudad que le dio su nombre y donde se celebraba el mayor mercado regional. Posteriormente, Luis XIV se aseguró un suministro semanal de queso para disfrutarlo en Versalles. El Brie de Meaux DOP se elabora con leche de vacas criadas en la zona de producción. Se moldea a mano con una pala de Brie y, tras salarse con sal seca, se le aplica el hongo Penicilium, que le confiere su corteza característica. Los quesos, que miden aproximadamente 36 cm y pesan entre 2,6 kg y 3,3 kg, se curan en bodega durante un periodo de entre cuatro y ocho semanas para que desarrollen su carácter.
El brie es una excelente fuente de calcio y proteínas.
El brie es un queso para tablas y estará delicioso con un pan de masa madre suave, si bien su sabor fundente también es exquisito gratinado, con una crêpe de trigo sarraceno o un pastel salado. Se utiliza en la elaboración de la «galette briarde» (pastas con brie) y el «croque-briard» (croque-monsieur con brie), dos especialidades regionales.
Salado: avellana, trufa, manzana verde, pera y tocino.
Bebidas: Givry DOP, Saint-Nicolas-de-Bourgueil DOP tinto, Alsace Pinot Noir DOP, Saumur DOP tinto.